martes, 12 de marzo de 2013

Aspectos biográficos.

Jaime Gil de Biedma pertenecía al grupo de gauche divine (izquierda divina), término usado por Juan de Sagarra para denominar un grupo de personas afines por su oposición al régimen y también por su interés, por la cultura que se desarrollaba fuera de nuestras fronteras. Muchos de los amigos de Jaime Gil de Biedma también pertenecía a es el caso de Juan Marsé, Ana María Moix, Beatriz de Moura, Gabriel Ferrater, Colita o Isabel Gil Moreno de Mora entre otros.
La gauche divine también reunió a los compañeros generacionales de Biedma en lo poético, la llamada Escuela de Barcelona, fue un miembro destacado en esta escuela y se relacionó con sus componentes: Gabriel Ferrater, Carlos Barral y Juan Marsé (que no es estrictamente de esta generación). 
Uno de los poetas españoles que más influyo en la obra de Gil de Biedma fue Gabriel Ferrater, aunque también fue influenciado por otros de sus compañeros de la generación de los 50: Carlos Barral, José Ángel Valente, José Manuel Caballero Bonald y José Agustín Goytisolo. Hay otros autores que también tuvieron una especial influencia en él, como es el caso de César Vallejo, Luis Cernuda y Antonio Machando. Su lectura de poesía francesa, en particular de Charles Baudelaire, también influyó en su obra. Más tarde se puso en contacto con la poesía de anglosajona y autores como T.S.Eliot y W.H.Auden.
El grupo barcelonés de la generación del 50 nace la revista Laye, la cual brindó conciencia estética y civil a una serie de jóvenes universitarios que se convirtieron en los años en figuras sobresalientes de la cultura española, como es el caso de Jaime Gil de Biedma.
Gil de Biedma da a conocer sus composiciones de juventud en esta revista: Según sentencia del tiempo (1953).
Su vida está marcada por su condición homosexual, aunque antes, en 1966 mantuvo una atracción amorosa con Isabel Gil Moreno de Mora, hasta que él empieza a serle infiel con otros hombres. Esta condición lo mantuvo en secreto porque sus padres pertenecían a la burguesía. En sus versos se puede descubrir su tendencia. Cuando muere estaba al lado de su último compañero, el actor Joseph Madern.

No hay comentarios:

Publicar un comentario